Continuamos hablando de los gases utilizados en ataques terroristas. El Gas Sarín. Este gas fue utilizado en diversas ocaciones en ataques Bioterroristas en distintas partes del mundo.
![]() |
Ataque con Gas Sarín en Tokyo. |
Es un compuesto
altamente tóxico tanto en sus formas líquida y vaporosa que ataca el sistema
nervioso central.
El sarín puede causar la muerte minutos después de la exposición. Entra en el
cuerpo por inhalación, ingestión, a través de los ojos y la piel. Los síntomas
varían pero comúnmente incluyen congestión nasal, ojos acuosos, babeo y
transpiración excesiva, dificultades respiratorias, visión disminuida, náusea,
vómitos, comezón y dolores de cabeza. Mata atacando el músculo voluntario e
inhibiendo una enzima que estos tejidos necesitan para funcionar adecuadamente,
cansando los músculos para que no permitan la respiración.
El tratamiento inmediato es la descontaminación sacando la ropa y rociando los ojos y la piel con agua. Los hospitales en muchas comunidades están almacenando los antídotos.
El tratamiento inmediato es la descontaminación sacando la ropa y rociando los ojos y la piel con agua. Los hospitales en muchas comunidades están almacenando los antídotos.
Es posible que el sarín y otros agentes nerviosos hayan sido utilizados en la confrontación química que tuvo lugar durante la guerra Irán-Iraq en la década de 1980.
El sarín fue utilizado en dos ataques terroristas en Japón en 1994 y 1995 perpetrados por la secta religiosa Aum Shinrikyō.
Este gas fue fabricado durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, primero en Santiago por la DINA y luego en Villa Baviera con la colaboración de Paul Schäfer, para el asesinato político tanto nacional como en el exterior. Su desarrollo estuvo a cargo del químico de la DINA, Eugenio Berríos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario